El CEIP Bartolomé Nicolau es una Ecoescuela que viene desarrollando proyectos a favor del medio ambiente desde el año 2012. Desde entonces, se inicia la andadura por el huerto escolar, como recurso educativo y participación de la comunidad educativa y ciudadanía de Talavera de la Reina.
El huerto atiende dos líneas de actuación, una educativa y en período lectivo, y la otra atiende a una dimensión social, en período estival, para donar los productos a comedor social y asociaciones con reparto de alimento a familias desfavorecidas.
En el curso escolar 2019-2020, dirigimos la temática de nuestro huerto a la recuperación de semillas tradicionales y locales. Nos marcamos como objetivos la recuperación y difusión de las mismas, la creación de un banco de semillas, la integración de especies locales en nuestro huerto, la donación de semillas y plantel a hortelanos de la localidad y comarcas, el inicio de una red de intercambio con otros colegios de Madrid, grabación de un cortometraje, a promover la Agricultura familiar…
Este ambicioso proyecto contempla la participación y la apertura de nuestro huerto a la ciudad de Talavera, o cualquier persona deseosa de compartir tiempo y experiencias a través de este recurso. Así, se constituye en un espacio dinamizador, terapéutico, de intercambio y favorecedor de la educación en valores.
LOCALIZACIÓN:
CEIP Bartolomé Nicolau
Avda. Talavera del Perú, 1.
45600-Talavera de la Reina (Toledo)

Exposición de nuestro banco de semillas. Ejemplares recogidos de hortelanos de la ciudad y comarcas de Talavera.

El huerto visto desde otra dimensión. Usos de los zancos en la agricultura.

Red de intercambio Talavera-Madrid. Libro el Huerto Viajero. Utilizado para intercambio de semillas y conocimiento de los huertos con colegios de Madrid.

Tita y Bernardo nos entregan semillas de su localidad, Alcaudete de la Jara. Bernardo es hortelano de toda la vida, guardián de sus semillas. Las entrega a los alumnos de 5º de Educación Primaria.

La simiente del Nicolau se inicia en las ferias de San Isidro de mayo 2019. La comunidad educativa de nuestro centro escolar monta su 2º carroza con la temática de las semillas tradicionales.

La cápsula del tiempo es depositada por los alumnos de 3 años. Contiene mensajes y deseos a favor del planeta y variedades de semillas tradicionales de las comarcas de Talavera.

Estamos grabando un cortometraje de difusión del huerto. En esta toma Juanma, del club de familias en la naturaleza, explica cómo participa el club en el Huerto. Se realizó en una jornada de mantenimiento del huerto. Febrero 2020

Esta foto representa la biodiversidad de nuestro huerto. Ejemplar de empusa pennata sobre un hotel de insectos. Estos refugios los construímos con restos de palets y elementos naturales.

Lluvia y Marcos, alumnos del centro. Recogida de curcubitáceas en el mes de agosto.

