Home Buenas ideas Cómo diseñar un jardín que refleje tu esencia

Cómo diseñar un jardín que refleje tu esencia

by Redaccion
diseñar


Imagina un jardín que no solo sea bonito, sino que también hable de ti. Cada planta, piedra, rincón… puede ser un reflejo de tus valores, tu esencia y tus experiencias. Diseñar un jardín con propósito no es simplemente plantar; es construir un espacio que cuente una historia única: la tuya.

Por Monique Briones, paisajista

Crear un jardín con propósito requiere una mirada introspectiva y un enfoque diferente al diseño tradicional. Estos son los 5 pasos clave para comenzar:

1. Reflexiona sobre tu historia y valores

Antes de coger un lápiz y papel o elegir plantas, pregúntate:

• ¿Qué emociones quiero sentir en mi jardín? ¿Calma, alegría, inspiración…?

• ¿Hay momentos o lugares significativos de mi vida que quiero reflejar?

• ¿Qué valores quiero que transmita este espacio?

Por ejemplo, si creciste cerca del mar y esos recuerdos son importantes para ti, podrías integrar piedras suaves, colores azulados y plantas resistentes al viento que evoquen ese entorno. O si quieres rendir homenaje a un ser querido, podrías crear un rincón con sus flores favoritas.

Recuerda que tu jardín puede ser un reflejo de lo que eres ahora, y también de lo que aspiras a ser.

diseñar

2. Elige plantas y materiales con intención.

Las plantas no solo aportan color y vida, también tienen simbolismos y energías que puedes aprovechar. 

• Aromáticas como la lavanda, el romero, el tomillo o la albahaca, pueden evocar recuerdos de infancia o tranquilidad.

• Árboles como el olivo, el ciprés y el roble representan fortaleza, conexión con el tiempo y permanencia.

• Las suculentas simbolizan resiliencia y adaptabilidad.

• Plantas trepadoras como la glicinia pueden representar crecimiento y superación.

Además, los materiales que elijas, como piedra, madera o incluso vidrio reciclado, también pueden aportar significado. Las piedras del río pueden recordarte tus paseos junto al agua, mientras que la madera envejecida puede simbolizar la conexión con tus raíces.

diseñar

3. Diseña espacios con propósito

Piensa en tu jardín como un escenario donde puedes crear, probar y evolucionar infinitamente. Cada espacio puede tener un propósito único:

• Rincón introspectivo: sitios donde puedas meditar, leer o escuchar a los pájaros, como un banco rodeado de bambú que susurra al viento o de lavanda que con su olor a nuestras abuelas nos calma. 

• Zona social: una mesa bajo la sombra de un árbol o una pérgola vegetal llena de ramas verdes para compartir momentos con amigos y familia.

• Caminos significativos: diseña senderos que inviten a la exploración. Los caminos serpenteantes pueden simbolizar los giros inesperados de la vida, mientras que un camino recto hacia un punto focal puede representar claridad y dirección.

diseñar

4. Honra los ciclos de la naturaleza

Un jardín con propósito también celebra los cambios y ciclos de la naturaleza. Elige plantas que florezcan en distintas épocas del año para que el espacio esté en constante evolución, como la vida misma. Puedes incluir árboles caducifolios para disfrutar de las hojas cayendo en otoño o plantas perennes que aporten color incluso en invierno. Además, elementos de agua como una fuente o un pequeño estanque, pueden simbolizar el flujo constante de la vida y aportar un toque de serenidad.

5. Añade elementos personales

Nada hace que un jardín sea más tuyo que los detalles únicos. Pueden ser objetos con valor sentimental, como una escultura, un banco antiguo o una piedra que trajiste de un viaje. También puedes incorporar arte hecho a mano o crear un espacio dedicado a una tradición familiar, como un rincón donde plantar cada primavera con tus hijos.

Monique Briones

BREVE BIO
Monique Briones es una paisajista con más de 25 años de experiencia en el diseño de jardines que van más allá de la estética. Su propósito es enseñar a las personas a diseñar jardines con intención, autenticidad y conciencia. Desde esta visión, he desarrollado cursos y programas pensados para que cualquier persona, con o sin experiencia, pueda crear su propio jardín con significado. Si sientes que tu jardín puede ser más que un conjunto de plantas y te interesa esta forma de vivir la jardinería, Monique te invita a descubrir sus formaciones en www.comohacerjardines.com

Si quieres leer el reportaje completo de la paisajista Monique Briones, acerca de cómo diseñar un espacio que realmente cuente tu historia personal, no te pierdas el número 315 de revista MI JARDÍN. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistamijardin.es

También puede interesarte

error: Content is protected !!