Los geranios son los protagonistas de terrazas y balcones durante esta temporada, por lo que ya puedes cuidarlos bien. Su larga floración y su facilidad de cultivo y multiplicación la han convertido en una de las plantas cultivadas en recipientes más populares. El geranio (Pelargonium sps.) es una planta muy apreciada en todas nuestras zonas climáticas gracias a su atractivo follaje, en ocasiones muy fragante –Pelargonium crispum o geranio de olor con un intenso aroma a limón–, y a sus abundantes flores de diversos colores que hasta bien entrado el otoño, adornan esta pequeña vivaz.

Los geranios son una especie habitual de recipientes y por eso se convierte en el protagonista de terrazas, balcones, porches y ventanas. Con abundante sol y riego escaso es feliz, siempre que mantengas alejada a la mariposa africana, una plaga destructiva que aparece en días muy calurosos.

Las 4 tareas básicas a lo largo del año
- En primavera, plántalo en jardineras, con buen drenaje. Echa compost, pon la planta, rellena con más tierra y afirma.
- En verano, riega dos veces a la semana e incorpora un abono líquido cada 2-3 semanas hasta finales de agosto.
- En otoño, protégelo del frío. Ponlo al abrigo de una pared orientada al sur, cúbrelos con plásticos o mételos en casa.
- En invierno, poda, dejando la cepa basal. Aprovecha la leña para obtener esquejes.

Las condiciones para cultivar con éxito los geranios
- ¿La ubicación? Al sol
Necesitan mucha luz para crecer bien, al menos cuatro horas diarias, si no, se ahílan. Aguantan al sol directo, excepto las variedades “grandiflorum” que prefieren una exposición de sol-sombra. - ¿Sustrato adecuado? Drenado y rico
Es fundamental que cuenten con un sustrato bien drenado, ya que odian el encharcamiento. Además, debe ser rico en nutrientes. Usa una mezcla de mantillo, turba y arena, a partes iguales. - ¿Necesitan agua? Poca
Aguantan temperaturas muy elevadas y no piden mucho agua. Riega de forma regular y escasa, evitando el estancamiento. Riega cuando esté seca la capa superficial del sustrato y si las hojas amarillean. - ¿Otros cuidados? Protección del frío y poda
Hay que regar mucho tras la plantación y los primeros años. Pero recuerda, sin encharcar. Una vez arraigadas, hazlo moderadamente. - ¿Propagación? Por esqueje
Es muy sencillo obtener nuevos geranios a través de esquejes. En verano, o a finales de invierno, corta esquejes de 8-10 cm de longitud y ponlos a enraizar en macetas con turba y arena.

Si quieres saber más secretos de los cuidados que requieren los geranios, no te pierdas el número 287 de tu revista Mi Jardín. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistamijardin.es