Esbeltos, compactos, columnares, anchos, con pocas ramas principales o espesos casi impenetrables… arbustos hay muchos, pero su tamaño y uso determinará cuál es el mejor para tu jardín. En esta entrega , te contamos cuáles son los más aptos para ocupar las primeras posiciones en los grupos. Solo te avanzamos que hasta 1,5 metros, resisten mejor el viento y las inclemencias del tiempo al aprovechar, por proximidad, el calor del suelo. Estas son las especies que te darán grandes alegrías si las usas en tus borduras. En el número 301 de revista MI JARDÍN, también encontrarás arbustos para setos, macizos, cómo hacer una composición de arbustos y también cómo ponerlos al cobijo de una pared.

Rododendro
El Rhododendron yakushimanum es uno de los más pequeños rododendros y también de los más bellos, por sus capullos florales rosas que abren blancos a finales de primavera. Le encantan los climas frescos y húmedos, y odia el sol fuerte.
EXPOSICIÓN: sombra ligera.
SUELO: tierra ácida, húmeda y drenada.
CUIDADOS: proteger del viento; aportar un acolchado de hojas o mantillo los primeros años; regar en verano; eliminar ramas estropeadas tras el invierno; retirar las flores marchitas con la mano.

Fucsia
En el jardín la fucsia (fuchsia SPS.) se adapta a situaciones diversas, tanto para componer masas arbustivas como para formar cascadas vegetales en cestos o en un murete, en macetas, etc. Si las orientas al oeste, los últimos rayos solares harán destacar aún más la coloración de sus flores.
EXPOSICIÓN: sombra o sombra parcial.
SUELO: rico, turboso y húmedo.
CUIDADOS: proteger en los inviernos fríos; aportar mantillo o compost bien hecho en primavera y otoño; podar tras la floración.

Hortensia
Aunque el blanco es el color típico de las especies botánicas de Hydrangea, las azules y púrpuras híbridas, que demandan suelos ácidos con mucho sulfato de aluminio para mantener su color, son más apreciadas. EXPOSICIÓN: sol-sombra.
SUELO: rico en humus; evitar los calizos.
CUIDADOS: aportar turba rubia en primavera; abrigar con hojas secas los brotes en invierno; podar las ramas muertas, y a 5 cm del suelo cada 5 años.

Espírea
Inferior a 150 cm de altura, Spiraea japonica es un excelente ejemplar de rocalla. Sus racimos de flores blancas o rosas invaden las ramas antes de que salgan hojas. También tiene atractivos colores otoñales.
EXPOSICIÓN: pleno sol
SUELO: ordinario, bien drenado.
CUIDADOS: aportar un recebo de estiércol o compost descompuesto anual; eliminar los brotes viejos y débiles tras la floración.

Hebe
Riego y abonado son los cuidados que deberás atender sin descuido si quieres que tu hebe o verónica (Hebe sps.) se mantenga bello, dada su avidez por los nutrientes. Atendido así no tardarán en darte sus bonitas flores reunidas en inflorescencias cónicas de color morado, rosa, rojo y blanco.
EXPOSICIÓN: pleno sol.
SUELO: cualquiera vale, pero mejor ligero.
CUIDADOS: regar el primer verano; abonar.

COMPRA BIEN
Buena estructura y raíces sanas
En otoño e invierno tienes a tu disposición arbustos a raíz desnuda que solo se pueden plantar en este momento, mientras que en recipientes están disponibles y los puedes instalar en cualquier época. Los primeros salen más económicos.
Antes de pasar por caja, resiste la tentación de comprar el arbusto más grande: tardará más en aclimatarse y en reanudar su crecimiento.

Comprueba que esté sano y bien regado, sin marchiteces ni amarillos. Es importante que el ramaje se distribuya de manera uniforme, que no presente ahilados, ya que obligaría a una poda que favorecería el nacimiento de ramas bajas.
Si tienes oportunidad, efectúa la prueba definitiva: observar el estado de la raíces. Descarta aquella planta en la que veas raíces asomar por los agujeros de drenaje, porque significará que están muy apretadas. Descarta también aquella que muestra el compost seco, síntomas de un trasplante reciente al tiesto actual. Y, por supuesto, si ves raíces dañadas, elige otro ejemplar.

Si quieres leer al completo el reportaje de cómo elegir bien tu arbusto según tu jardín, no te pierdas el número 301 de tu revista MI JARDÍN. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistamijardin.es