En el vivero, las macetas de plástico conservan tus plantas. Aunque las plantas se comercialicen en macetas de plástico lo bastante grandes y con un aspecto que permita suponer que se encuentran en el recipiente ideal, no dejes de cambiar la maceta, ya que la tierra necesitará un aporte de abono y además ese tipo de recipientes no son lo bastante aislantes para conservar las raíces húmedas durante los meses de más calor.
• LA CERÁMICA SIN DECORAR
Es económica y estética, y su ligera porosidad natural ayuda a las plantas a arraigar, una gran ventaja ya que deseamos que se fortalezcan antes de la llegada de las vacaciones. No obstante, como esta permeabilidad natural permite que penetre la humedad, se aconseja introducir estas macetas en maceteros 5 cm más anchos y más altos. Esta combinación es indispensable en el caso de los formatos pequeños (basta 20 cm de diámetro) para aislarlos mejor de los cambios de temperatura, ya que en este reducido volumen de tierra, las raíces son tan sensibles a la sequía y a los golpes de calor como a las heladas en invierno.
• LA CERÁMICA BARNIZADA
Es muy estética y la encontramos en numerosos estilos. Es más impermeable que la cerámica sin decorar, pero mucho más sensible a las heladas. ¡Ojo! Porque solo la cerámica artesanal de calidad resiste la lluvia y el posterior hielo en invierno sin resquebrajarse.
• LA FIBRA DE VIDRIO
Un material ultraligero y trabajado en formas modernas y preciosos colores. La fibra de vidrio es perfecta y duradera, pero suele ser más cara.
• EL ZINC Y EL METAL GALVANIZADO
Estos metales son ligeros, irrompibles (si las soldaduras están bien hechas, lo que no siempre sucede en modelos económicos), pero tienen el inconveniente de que se recalientan al sol. Además, el metal galvanizado se oxida rápidamente por los puntos de la soldadura. En resumen, no son aconsejables, aunque estos recipientes suelen ser muy bonitos y quedan bien en una casa contemporánea o en interior.
• EL PLÁSTICO
Es ligero, impermeable y se presenta en todos los estilos y colores, pero no es aislante. Es sensible a los impactos y se torna quebradizo por efecto de los rayos UV. Es mejor usarlo como macetero (soporte) que como maceta.
Si quieres saber más sobre macetas, no te pierdas el número 281 de tu revista Mi Jardín. Para conseguirlo, llámanos al 916 326 251 o escríbenos a suscripciones@revistamijardin.es