Home Consejos Malas hierbas…¡fuera!

Malas hierbas…¡fuera!

by Redaccion
hierbas

Y no vale arrancarlas de cualquier manera. Tiene que ser siempre desde la raíz. Aunque, en ocasiones no molesten, lo cierto es que los hierbajos que salen de forma espontánea compiten por los nutrientes con las plantas que sí hemos plantado en nuestros jardín. Por eso, conviene que te deshagas de ellos de manera eficaz. Aquí te presentamos las malas hierbas más comunes y cómo erradicarlas de tu jardín.

Los 4 métodos más efectivos

  • A mano. Es la manera más simple y rápida de eliminar las malas hierbas, aunque no siempre segura. Es fácil arrancar las arraigadas superficialmente, pero imposible hacerlo bien si las raíces son fuertes y profundas. Si no salen con facilidad, moja el suelo el día anterior y suéltalo con una orca de mano.
  • Con horca. La forma tradicional de limpiar un terreno con malas hierbas es usando una horca o una pala para cavar la tierra, de forma que puedas ver la raíces y eliminarlas. Con una horca el trabajo es más sencillo y te aseguras que el sistema de raíces sale completo (con la pala puede dividirse).
  • Plástico, cartón… Para acabar con los hierbajos perenne necesitarás un tratamiento más duro. Los acolchados en forma de lámina, como las mallas geotextiles, el cartón, las alfombras o las láminas de plástico, cubren el terreno ahogando los hierbajos. Es un proceso largo; déjalos al menos un año.
  • Acolchado. La gravilla, los guijarros, la corteza o el compost son adecuados. Se extienden sobre la superficie del suelo, alrededor de las plantas, para impedir que la luz llegue al terreno y que las malas hierbas germinen. Pon una capa de 7-10 cm de grosor y renuévala de vez en cuando, pues se deteriora.
hierbas

Las malas hierbas más habituales

CARDO
Elimínalo cuanto antes

El cardo (Cirsium vulgare) es una de las hierbas que hay que tratar lo antes posible, ya que sus blancas raíces centrales emiten otras laterales de donde nacen numerosas plantas. Con herbicida o escarbando a mano de forma muy persistente, ya que del más mínimo trozo de raíz pueden hacer un nuevo ejemplar de este común hierbajo tan típico en nuestros campos.

Para erradicarlo usa… una horca, una pala, un herbicida sistémico o residual (caminos y patios), o un plástico.

hierbas

DIENTE DE LEÓN
Cuidado con las bolas de pelusa

Diente de león (Taraxacum officinale) crece en cualquier terreno. Deshazte de las cabezuelas de semillas antes de que desarrollen bolas de pelusa que vuelan fácilmente. Extrae todas sus raíces. Las hierbas adultas pueden necesitar varias tentativas, pero los métodos eficaces son diversos.

Para erradicarlo usa… una horca, una pala, un acolchado, un herbicida sistémico o residual o un plástico.

hierbas

ZARZA
Emite múltiples raíces

La zarza (Rubus Caesius) se extiende a través de sus semillas y, además, invadirá nuevas áreas de tu jardín emitiendo múltiples raíces desde cualquier tallo que toque el suelo. Puede alcanzar hasta 1,80 m de altura. Utiliza guantes para proteger tus manos siempre que la manipules, ya que sus tallos están llenos de espinas.

Para erradicarla usa… una horca, una pala o un herbicida sistémico.

zarza

COLA DE CABALLO
Difícil… pero no desesperes

Los delgados, pero fuertes y extensivos rizomas de la cola de caballo (Equisetum arvense) llegan a los 2 m de profundidad, haciendo muy difícil su erradicación. De hecho, se le conoce desde hace 500 años. El desherbado con herramientas tiene el problema de que las raíces se puedan extender.

Para erradicarlo usa… una horca, un herbicida sistémico o residual, o un plástico.

cola de caballo

CORREHUELA
Raíces muy profundas

Las correhuelas de campo grandes (Convolvulus arvensis), con flores blancas o rosadas, pueden ahogar a los árboles. Las hierbas más pequeñas tienen flores rosas y aparecen en los suelos fértiles. Cuentan con un sistema de raíces profundo que pueden tener unos 10 m, y reaparecen a partir de pequeños fragmentos de raíz.

Para erradicarla usa… una horca, una pala, un herbicida sistémico o residual o un plástico.

hierbas

PLANTAGO
En macizos y césped

El llantén menor o plantago (Plantago lanceolata) suele aparecer en los espacios abiertos, macizos y céspedes de jardín. Es una perenne poco corriente que puede florecer y esparcir sus semillas (hasta 14.000 semillas por año) durante el primer año. Se elimina con herbicidas o arrancándolo de raíz. En el césped usa un herbicida especifico.

Para erradicarlo usa… una horca, una pala, un rascador, un herbicida sistémico o residual, o un acolchado.

plantago

BOTÓN DE ORO
En terrenos húmedos

Al ranúnculo o botón de oro (Ranunculus acris) le encantan los terrenos húmedos. Sus tallos rastreros van en todas las direcciones en verano, produciendo nuevas plantas a intervalos. Florece entre mayo y junio. Usa un herbicida para césped si están en tu pradera.

Para erradicarlo usa… una horca, una pala, un plástico o un herbicida sistémico o residual.

botón de oro

ORTIGA
Mucho más fácil de extraer

Las ortigas (Urtica)se extienden a partir de semillas que pueden vivir durante años en
el terreno y también a partir de sus tallos rastreros y superficiales. Las resistentes raíces de este hierbajo son muy fáciles de eliminar con la orca, pero también serán necesarios tratamientos con herbicidas.

Para erradicarla usa… una horca, una pala o un herbicida sistémico o residual.

hierbas
Portada MJ 300

Si quieres saber más acerca de las malas hierbas que pueden crecer en tu jardín, no te pierdas el número 300 de tu revista MI JARDÍN. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistamijardin.es

También puede interesarte

error: Content is protected !!