Tras el éxito de las tres ediciones anteriores, este año vuelve con aún más fuerza, el concurso que premia los proyectos de huerto escolar: «ENSÉÑANOS TU HUERTO». La novedad de esta cuarta entrega es que incorpora una nueva categoría que premia también los huertos sociales y terapéuticos. Aquí te contamos CÓMO PARTICIPAR y los PREMIOS que tu equipo hortícola puede ganar.
Este concurso está dirigido a todos los centros educativos de educación obligatoria (Infantil, Primaria o Secundaria) así como centros de educación especial en edad escolar, los de educación secundaria no obligatoria (Bachillerato y Ciclos Formativos), y centros de primer ciclo de educación infantil (no obligatoria) de España, así como centros donde se desarrollen iniciativas de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica (HJST)
Se trata de una acción desarrollada de forma conjunta y asesorada por Cultivarte Agroambientales y la Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social Terapéutica (AEHJST)
Estos son los premios
Los centros educativos, sociales y terapéuticos que trabajan alrededor de un huerto fomentando la ecología y el amor por la naturaleza están de enhorabuena. Desde nuestras revista MI JARDÍN lanzamos la IV edición de este concurso que premia su esfuerzo.
1º premio: Cheque regalo de 1.000 €, de Solabiol.
- Cheque por valor de 1.000 € para el proyecto, otorgado por Solabiol (Marca de SBM Ciencias para la Vida)
2º premio: Lote de herramientas para trabajar el huerto, de Gardena
- 30 Plantadores
- 30 Palitas Ancha Classic • 30 Azadas Comfort
- 7 Rastrillos NatureLine
- 7 Azadas binadoras NatureLine
- 7 Azadas NatureLine
3º premio: Lote de sustratos Bio, de Floragard
- 10 sacos de Substrato Universal Floragard Bio 70 l
- 10 sacos de Substrato Activo para Tomates y Hortalizas 20 l
- 10 sacos de Substrato Bio con Compost 50 l
- 10 sacos de Substrato Universal Bio BestGreen 40 l
¡Más premios!
Y eso no acaba aquí. SOLABIOL, patrocinador principal, premiará además a los 5 proyectos que protejan la biodiversidad creando un mundo respetuoso con la naturaleza.
Concursar es muy fácil
HUERTOS EDUCATIVOS ESCOLARES
• Envía a la redacción de Mi Jardín info@revistamijardin.es:
• Un texto explicativo del proyecto.
• Una imagen en alta resolución.
• Un vídeo (máximo 2 minutos) explicando el trabajo en el huerto o de un proyecto concreto que se esté llevando a cabo en el mismo que fomente la conciencia ambiental, el consumo local y/o la alimentación saludable.
SE VALORARÁ:
- La biodiversidad presente en el huerto
- La conservación de la naturaleza y valores ambientales que fomenta
- La implicación de la comunidad educativa
- La originalidad del vídeo y del proyecto
HUERTOS SOCIALES Y TERAPÉUTICOS
• Envía a la redacción de Mi Jardín info@revistamijardin.es:
• Un texto explicativo del proyecto (máximo 750 palabras) resumiendo vuestra iniciativa que utiliza el huerto y/o jardín como medio para mejorar la salud y el bienestar integral de las personas, tanto con un enfoque puramente terapéutico, de inclusión laboral o simplemente por su valor a nivel social y recreativo. (En la descripción se debe poner colectivo al que se dirige, profesionales implicados en su desarrollo, objetivos alcanzados hasta el momento y alguna frase de los participantes donde demuestre la efectividad del huerto/jardín en su persona.
• 1 imagen en alta resolución del huerto y/o jardín social y terapéutico.
• 1 vídeo (máximo 2 minutos) contando los principales objetivos, colectivo y actividades llevadas a cabo en el proyecto de huerto/jardín social y terapéutico. Además de su ubicación.
SE VALORARÁ:
- La implicación del equipo humano y profesional
- Impacto en la cohesión social y pertenencia a una comunidad
- La conservación de la naturaleza y valores ambientales que fomenta
- La originalidad del vídeo y del proyecto
- La comodidad y la funcionalidad del espacio para los usuarios/as